Esta web usa cookies propias y externas. Estas “galletas informativas” son pequeños archivos que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas sandrafiguerola.com/shop . Pueden ser “técnicas”, para que nuestra página web pueda funcionar, y no necesitan de tu autorización. Estás serán las únicas cookies que estarán activas si sólo pulsas el botón
ACEPTAR. El resto de cookies sirven para que mejoremos nuestra página a partir de tus preferencias. Éstas están activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Consulta la sección de USO DE COOKIES de nuestra página web.
Más información
La epidermis de los objetos
Creo que mi aportación más personal, en el ámbito del diseño, que se ha redefinido a lo largo de muchos años trabajando para empresas del sector textil, es el componente gráfico aplicado a la industria. Esa hibridación que se da entre el diseño gráfico y el diseño de producto, en ella que me siento cómoda y me identifico plenamente.
Me interesa el diseño de objetos que pertenecen al ámbito de lo doméstico: vajillas, textiles, mobiliario…y muy especialmente el diseño de alfombras, ya que mi perfil colorista y ecléctico, agradece las amplias superficies donde poder expresarse, sin demasiados complicaciones técnicas. Una alfombra es al fin y al cabo el resultado industrial de un proyecto artístico individual, condicionado por su reproducción seriada y por cierta funcionalidad. Una alfombra para mi, es como trabajar en un gran lienzo…y a mi me encanta pintar en el.
Libertad creativa
El diseño es ante todo una disciplina creativa, relacionada históricamente con el arte, la cultura y la naturaleza. Estas disciplinas, me aportan técnicas y hallazgos formales. Trabajo con una gran libertad gráfica y conceptual…da igual pasado, presente o futuro, todo es válido si sabes adaptarlo a tu discurso y reinterpretarlo con una nueva mirada. Tu mirada.
La historia y la cultura son una fuente inagotable de recursos y lenguajes formales donde acudo constantemente en busca de inspiración, utilizando el bagaje formal que ésta me proporciona, sin rigor histórico ni geográfico…arabescos, ornamentos y filigranas del arte islámico los mezclo sin complejos con el lenguaje geométrico derivado de las vanguardias clásicas y las neo-vanguardias. Los motivos sintéticos de inspiración étnica o de culturas ancestrales, conviven con referentes artísticos del mundo clásico o contemporáneo…del minimalismo al barroco, constructivismo ruso o elementos publicitarios del arte pop…
Geometría y color
De toda esta riqueza formal que la cultura me proporciona, muy especialmente me interesan la geometría y el color ya que estos recursos me permiten expresarme con un lenguaje más personal y contemporáneo.
Debo agradecer la herencia gráfica que nos brinda la historia, al estupendo trabajo realizado por las mujeres de la Bauhaus, pioneras de la industria textil y aprovecho este artículo para rendirles tributo. Ellas fueron las primeras que experimentaron con nuevos tejidos, revolucionando el sector y utilizando tecnología muy avanzada para la época. Trabajaron con un repertorio formal basado en el arte moderno y en la abstracción geométrica de inspiración étnica, que unido a una cromática singular por la audacia de sus propuestas, generó un nuevo interés en la industria textil, abriendo el campo a nuevas posibilidades. Gracias a su trabajo y la investigación que llevaron a cabo, hubo un cambio importante en el sector, pasando de ser una actividad menor con un enfoque artesano, a formar parte y consolidarse como una nueva disciplina, dentro del diseño industrial.
La geometría siempre me aporta nuevos registros, nuevas posibilidades, es un lenguaje universal, muy utilizado por esa doble dualidad: tan básico en su construcción y tan contemporáneo en sus posibilidades gráficas; La geometría busca la simplificación de las formas, hasta su presentación más elemental y genérica, es sintética, repetitiva, contemporánea y universal.
En la naturaleza todo esta dispuesto según formas geométricas y está firmemente asentada en el inconsciente colectivo. Es un lenguaje que nos resulta cercano y familiar, su presencia es constante en nuestra cultura, entre otras cosas, como herencia del arte islámico.
El color, es directo, rápido y efectivo…es un factor determinante en la percepción visual. El color nos produce sensaciones, sentimientos, nos transmite mensajes a través de códigos universales, el color nos expresa valores y estados de ánimo. Es uno de mis recursos preferidos, infinito en sus posibilidades tonales y gamas cromáticas. Lo utilizo siempre que puedo, sin freno, ni contención…para mi el color es sinónimo de la alegría de vivir.
Trabajar sobre la epidermis de las cosas en objetos, textiles o alfombras, me permite también, jugar con las proporciones, pasar del registro plano de un soporte gráfico como el papel, a incluir el 3D, la variable del espacio, añadiendo nuevos valores de percepción sobre la anatomía de los objetos en los que trabajo, aplicando sobre ellos mi lenguaje, mi forma de hacer, mi propia mirada.
Me interesa la definición que sobre arquitectura hizo recientemente María Langarita, (Arquitecta 1979) distinguiendo entre busto, la parte dura e inerte de un edificio y pellejo…la parte perecedera, orgánica…la que desaparece con el paso del tiempo, pero la que más recordamos de un lugar, porque es ella la que contribuye a generar afecto y emoción perdurando en nuestra memoria.
Podríamos pensar que el diseño gráfico aplicado a los objetos cumple esa función: una piel que los envuelve, los hace cálidos, cercanos y bellos…y cuando algo es bello a nuestra mirada, queremos tenerlo cerca, que nos acompañe en nuestra vida, que habite en nuestras casas durante mucho tiempo, porque verlo y sobre todo utilizarlo, nos proporciona felicidad.
Me identifico con la definición que Terence Conran (Diseñador, 1931-2020) ofrece sobre esta disciplina:
Yo sigo buscando en mi trabajo ese 2%…es el motor que me mantiene activa, curiosa y motivada!
Sandra Figuerola. Diseñadora
(Publicado en la revista MAKMA, Junio 2022. Artes Visuales y Cultura Contemporánea)
2 replies to “La epidermis de los objetos”
https://iloveroom.co.il/room/דירות-דיסקרטיות-בחיפה/
I was excited to uncover this great site. I need to to thank you for your time for this particularly wonderful read!! I definitely enjoyed every part of it and I have you book marked to check out new stuff in your web site.
Sandra Figuerola
Thank you very much for your comment! I always have doubts when I write a text since design is my thing… shapes and colors, but I also like to reflect on my work…
Sincere thanks!