CURRÍCULUM:

Sandra Figuerola Peiró, 1957

Estudió Bellas Artes en la Escuela de San Carlos, de Valencia.

LA NAVE. 1984/1991

En 1984 funda junto con 10 socios más el estudio de diseño La Nave, una experiencia insólita en el panorama del diseño nacional y convertido en referente del diseño Valenciano de una época. Permanece en la Nave hasta su disolución en 1991.

Estudio NI. 1991/1997

Después de la disolución de La Nave en 1991, participó junto a Marisa Gallén, José Juan Belda y Luis González en la creación del Estudio Ni, que se mantuvo activo hasta 1997.

Sandra Figuerola+Marisa Gallén. 1998/2010

En 1998, crea un nuevo estudio junto a Marisa Gallén, al que califican como boutique del diseño, ya que tratan de hacer el traje a medida, huyendo de soluciones estandarizadas. Interesada en el diseño cultural y especialmente involucrada en los lenguajes contemporáneos, ya sea en música, danza, artes plásticas o teatro.

El Almudin. 2011/2022

En 2011 crea el estudio, El Almudín, junto a varios socios de perfiles complementarios al suyo: interiorismo, multimedia, ilustración, packaging y diseño de producto.
Desarrolla su actividad en diversas áreas que abarcan desde diseño gráfico, diseño editorial, identidad corporativa y diseño industrial o textil, colaborando con empresas nacionales e internacionales. Especialmente interesada en proyectos para el hábitat, su trabajo abarca desde utensilios de cocina y mesa para la firma Alessi y la mediterránea, colecciones textiles de alfombras y espacios modulares, para Gandía Blasco, ropa de hogar, para la empresa Atrium, o la colección de bañadores realizada para la firma japonesa Goldwind Inc.
Su perfil ha ido cambiando con los años. Del diseño gráfico, carteles o edición del inicio en la profesión, ha pasado hacia proyectos más vinculados al interiorismo y al diseño de espacios. En ellos mantiene su estilo arriesgado y colorista y sigue trabajando con geometrías y lenguajes gráficos.

Hup Interiorismo+Diseño. 2012/2022

En 2012 crea junto a la interiorista Zdenka Lara HUp Interiorismo + Diseño, que bajo el lema “La Creatividad es Rentable” ha cubierto un nicho de mercado especializado en Los hoteles boutique. Paralelamente, en 2020, crean ECO-ONE, la primera plataforma, cuyo principal objetivo es colaborar con los hoteles, en su ruta hacia la sostenibilidad.

PREMIOS Y MENCIONES

  • 1986.
     Flotadores hinchables Colección Pop, Producto seleccionado. Premis Delta ADIFAD. Cliente: TOI 
  • 1990.
    Colección de alfombras e Imagen corporativa. Premios Valencia Innovación. Cliente: Gandía Blasco
  • 1991.
    Concurso Internacional “Memory containers” Centro Studio Alessi. Cliente: Alessi
  • 1992.
    22º Edición Concurso de diseño Cevider. Valencia. Colección Glauca. Cliente: La Mediterránea
  • 1992.
    Producto seleccionado en Form 92. Feria de Frankfurt. Colección Glauca. Cliente: La Mediterránea
  • 1992.
    Qualitat i Disseny 92, Manises. Valencia. Colección Glauca. Cliente: La Mediterránea

RECONOCIMIENTOS

  • En 2008 le fue concedida la medalla de San Carlos, Facultad de Bellas Artes, al colectivo La Nave.
  • En 2008 recibió el reconocimiento de la cadena Mestres del FAD, de Barcelona.

ESTUDIOS

LA NAVE. 1983/1991

En 1984 funda junto con 10 socios más el estudio de diseño La Nave, una experiencia insólita en el panorama del diseño nacional y convertido en referente del diseño Valenciano de una época.

Entre los diseñadores hay consenso en calificar a La Nave como el referente más importante para entender los orígenes y evolución del diseño valenciano. Este colectivo, formado en 1984 por diseñadores y arquitectos, supo aprovechar un momento único en el que se dieron una serie de factores para que empresas, instituciones y diseñadores, pudiesen llevar el diseño a su primera edad de oro. La creación del estado de autonomías y la necesidad de modernización de las administraciones públicas supuso una eclosión de las oportunidades de trabajo. Había que crear y dotar de imagen a nuevas instituciones políticas y sociales y modernizar a otras que habían quedado anticuadas y obsoletas debido a la dictadura y completamente desprestigiadas en Europa.
Ese fue uno de las características de la Nave, traer a valencia los aires nuevos que suponían una ruptura con el movimiento moderno.
La Nave lideró el paso de una concepción clásica a otra nueva y esta mentalidad posmoderna, se adecuaba mucho más a la nueva realidad social y productiva, en el que el valor comunicativo del objeto, ganaba terreno frente a los aspectos más funcionales. En un mercado que con una insaciable necesidad de novedad, comenzaba a imponerse. Fue el paso intermedio entre el movimiento moderno y su lema La forma sigue a la función y la nueva realidad en que el lema podría ser la forma sigue al mercado.

ESTUDIO NI. 1991/1997

Después de la disolución de La Nave participó junto a Marisa Gallén, José Juan Belda y Luis González en la creación del Estudio Ni que se mantuvo activo hasta 1997.

Esta etapa profesional me aporta madurez, consolida mis inclinaciones y va definiendo mis intereses personales. La Nave fue como cursar estudios de postgrado en diferentes especialidades del diseño donde aprendí que la variedad era el antídoto para una perspectiva limitada: diseño gráfico, textil, diseño de objetos, muebles o packaging.
Recibir encargos de áreas muy diversas y no mantener un perfil de diseñadora especializada en gráfico o industrial, ayudó a definir mis intereses y la forma de abordar los proyectos. En esa etapa, me di cuenta de la importancia de presentar bien un proyecto, no sólo en su aspecto formal y creativo, sino de armarlo conceptualmente y dotarlo de contenido intelectual.

FIGUEROLA+GALLÉN. 1998/2010

En 1998, crea un nuevo estudio junto a Marisa Gallén. En esta etapa trabajamos en muchos proyectos vinculados al mundo de la cultura: música, festivales de cine o de teatro.

El diseño está en todas partes y se encuentra en un punto de intersección entre diferentes esferas sociales: le influye la estética, los aspectos materiales y formales, los deseos humanos y los asuntos económicos. Comprende lo público y lo privado. En él conviven la ideología y la práctica, la producción y el consumo, la utilidad y el carácter simbólico, la tradición y la innovación, lo real y lo ideal….
Por ello un buen diseñador, tiene que ser un individuo culto, que comprenda cómo se han generado las formas con las que la sociedad convive y que en algún momento sepa anticiparlas. Un mayor bagaje de conocimientos teóricos y visuales implicará hacerse con unas bases que luego podrán aplicarse a los objetos diseñados y a la comunicación.

EL ALMUDÍN. 2011/2021

En 2011 crea un nuevo estudio, El Almudín, junto a varios socios de perfiles complementarios al suyo: diseño industrial y gráfico, interiorismo, ilustración, packaging y comunicación multimedia.
Mi perfil ha ido cambiando dependiendo de los proyectos en los que he estado trabajando o los diferentes grupos que he ido creando. Del diseño gráfico, carteles o edición del inicio en la profesión, he pasado hacia proyectos más vinculados al interiorismo y al diseño de espacios. En ellos mantengo mi estilo y sigo trabajando con geometrías y lenguajes gráficos, utilizo el color, como mi rasgo más característico y trato de enfocar los proyectos, con la frescura y sentido del humor del inicio de la profesión.

interiorismo-diseny-hup-hotels-2

HUP HOTELS.
INTERIORISMO+DISEÑO. 2013/2022

En 2013 crea junto a la interiorista Zdenka Lara HUp Interiorismo+Diseño empresa valenciana, que bajo el lema “La Creatividad es Rentable” ha cubierto un nicho de mercado especializado en los hoteles boutique.

Esta nueva etapa en el mundo del interiorismo está siendo para mí como una entrada de oxígeno y aire fresco y me está resultando muy estimulante y divertida y a estas alturas de la profesión, no puedo más que agradecer esta nueva oportunidad de expresión. Aunque siempre he mantenido que no hay fronteras entre las diferentes especialidades, ya que aplicas la misma creatividad y los mismos lenguajes, trabajar con espacios y con superficies amplias me brinda nuevas posibilidades gráficas y cromáticas.

Hoteles Boutique, restaurantes, tiendas, o franquicias y en todos ellos un denominador común: son lugares en los que cada espacio busca la diferencia, priorizando que la persona que vive en ellos, se sienta única y especial. HUp Interiorismo+Diseño hace posible el axioma de que los espacios con una estética cuidada y bella, son espacios rentables.
El equipo lo conforman una decena de arquitectos, interioristas y diseñadores. Han realizado la restauración e interiorismo en el Palacio de Rojas, el Palacio del S.VII de Alicante, restaurantes Péndola o El Papagayo, la cadena Dormitienda o el Hotel Marrakech, villas y hoteles en Jávea, Altea y Moraira o El Hotel Marqués House, recientemente inaugurado, en Valencia, en cuyo interior se encuentra el mítico Café Madrid.

 

OTROS INTERESES PERSONALES....

DISEÑO Y TEXTIL

Gráfica aplicada a la industria:

Creo que mi aportación más personal, en el ámbito del diseño, que se ha redefinido a lo largo de tantos años trabajando para empresas textiles, es el componente gráfico aplicado a la industria. Esa hibridación que se da entre el diseño gráfico y el diseño de producto; en esta disciplina me siento cómoda y me identifico plenamente.

Mi perfil colorista y ecléctico agradece las amplias superficies donde poder expresarse, sin demasiados complicaciones técnicas. Una alfombra es al fin y al cabo, el resultado industrial de un proyecto artístico individual, condicionado por su reproducción seriada y por la funcionalidad. Una alfombra es como un gran lienzo…y ¡a mí me encanta pintar en el!

Updating…
  • No hay productos en el carrito.
Esta web usa cookies propias y externas. Estas “galletas informativas” son pequeños archivos que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas sandrafiguerola.com/shop . Pueden ser “técnicas”, para que nuestra página web pueda funcionar, y no necesitan de tu autorización. Estás serán las únicas cookies que estarán activas si sólo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para que mejoremos nuestra página a partir de tus preferencias. Éstas están activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Consulta la sección de USO DE COOKIES de nuestra página web.    Más información
Privacidad